debug-bar
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/directorio-espazo-coop/htdocs/directorio.espazo.coop/wp-includes/functions.php on line 6114machete
domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init
action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/directorio-espazo-coop/htdocs/directorio.espazo.coop/wp-includes/functions.php on line 611428/02/2018
Este año BioCultura, la feria de productos ecológicos y de consumo responsable más importante de España, llega a Galicia por primera vez, será el fin de semana del 2 al 4 de marzo en A Coruña y espera alcanzar 13.000 visitas. En BioCultura A Coruña participan 200 expositores dedicados a los sectores de la alimentación ecológica, cosmética eco-natural, moda sostible, terapias complementarias, bioconstrucción, economía del bien común y ecoloxía. En este espacio podrás visitar en el stand 206 a REAS Galicia, red de la que la Unión de Cooperativas EspazoCoop forma parte. Allí conocerás otras formas de hacer empresa y economía, podrás conocer que es la Economía Alternativa y Solidaria, que entidades forman parte de esta Red, que productos y servicios te ofrecen, o que principios de funcionamenteo tienen. REAS, además, compartirá puesto con uno de los referentes en banca ética Fiare Banca Etica (GIT de Fiare en Galiza) y con la cooperativa Nosa Enerxía comercializadora de energía eléctrica de origen renovable certificada. En BioCultura también tendrán presencia nos diversos expositores las cooperativas gallegas, entre ellas, las socias Simbiosis, Milhulloa y Labradores Daiquí, además de la ya citada Nosa Enerxía. Paralelamente a la exposición, se celebran más de 150 actividades abiertas la todas las personas asistentes, entre las que destacan el showcooking eco-gastronómico, el festival de la infancia Mamaterra, los talleres de cosmética eco-natural de la Red EcoEstética y de moda sostible en el showroom de Planeta Moda o las jornadas para profesionales. El sector bio ven la toda velocidad! No pierdas el tren! Toda la información en: www.biocultura.org |